Como hacer una cooperativa de Vivienda. Tiene el deseo de formar una cooperativa de vivienda por ayuda mutua y no sabe ni por dónde empezar?.Quiere saber los primeros pasos para formar una cooperativa de viviendas por ayuda mutua?Esta información le puede ser útil.
ANTES DE SEGUIR CON LA LECTURA, LE PIDO UN FAVOR. DESPUÉS DE LEER ESTE CONTENIDO PINCHE CUALQUIERA DE LOS ANUNCIOS QUE LE APARECEN EN LA WEB PARA AYUDARME A MANTENER ESTE SITIO ACTUALIZADO. A UD. NO LE COSTARÁ NADA Y A MI ME PERMITIRÁ SEGUIR BRINDANDO INFORMACIÓN ÚTIL A LOS USUARIOS.DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
SOCIOS DE COOPERATIVA DE VIVIENDA DE USUARIOS
PASO UNO: Reúna a la gente. Estos serán los futuros socios de la cooperativa de vivienda que se formará. Es demasiado obvio pero sin gente no hay cooperativa.
El mínimo de personas requeridas por Ley para cooperativas de viviendas es de 10 personas, para las cooperativas de vivienda de reciclaje el mínimo es 6 personas
Muchas compatriotas están buscando una solución habitacional y conformar una cooperativa de viviendas es una opciónexcelente y que está en auge en nuestro país.
Desde personas que en un barrio se reúnen y asocian con el objetivo de formar una cooperativa de viviendas hasta funcionarios de organismos públicos, instituciones públicas y privadas que persiguen el mismo objetivo se constituyen en cooperativas para alcanzar su tan anhelado sueño de la casa propia
ESCRIBANO PÚBLICO PARA COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN URUGUAY
PASO DOS. Contacte a un escribano, preferentemente especializado en cooperativas y cooperativas de vivienda. El escribano es el profesional encargado de elaborar el Estatuto de la cooperativa de vivienda de acuerdo a las leyes vigentes y a aquellas particularidades que los socios requieran.
Se le explicará al escribano que es lo que pretenden realizar y el escribano les pedirá cierta información referente a datos personales de los socios que conformaran la cooperativa de vivienda así como la denominación de la cooperativa es decir el nombre que llevara la misma.
Los datos personales que necesita el escribano de los socios son: nombres completos, cédula de identidad nacionalidad, estado civil y en caso de ser casados, viudos o divorciados, nupcias y nombre de cónyuges o ex cónyuges según el caso y por último el domicilio
ESTATUTOS DE COOPERATIVAS DE VIVIENDAS POR AYUDA MUTUA. APROBACIÓN
PASO TRES: Aprobación del Estatuto Social de la cooperativa de vivienda. A estos efectos es necesario fijar una fecha y hora para realizar la Asamblea Constitutiva la que estará conformada por los socios fundadores quienes reunidos en la Asamblea ante escribano público y una vez que el profesional de confianza lea el estatuto será votada su aprobación por los socios fundadores presentes.
Una vez votada la aprobación de los Estatutos por parte de los socios cada uno de ellos procede a firmar el estatuto aprobado.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DEL ESTATUTO DE COOPERATIVA DE VIVIENDA
PASO CUATRO:Inscripción del Estatuto en el Registro. El estatuto de la cooperativa de vivienda recién aprobado se llevará a inscribir por el escribano al Registro de Personas Jurídicas.
El estatuto estará en el Registro hasta su aprobación definitiva lo que puede llevar de un mes a mes y medio, dependiendo si el estatuto tenga o no observaciones.
Puede ocurrir que a veces el Estatuto merezca observaciones por parte de los escribanos del Registro, lo que ameritará subsanarlas, cuestión que en la práctica puede insumir un poco más de tiempo
PERSONERÍA JURÍDICA DE COOPERATIVA DE VIVIENDA INSCRIPTA.
PASO CINCO: Voilá!!!, Estatuto de cooperativa en mano con persona jurídica inscripta.
Una vez que en Registro esté definitivamente inscripto el Estatuto, ya está listo para ser entregado a la Cooperativa. Tener el estatuto inscripto es importante ya que es el primer paso para concretar el sueño de la solución habitacional que el grupo conformado necesita.
Hola, un gusto gracias por escribir:
Puede integrar una cooperativa de vivienda de dos maneras: 1) formando un nuevo grupo desde cero para iniciar una nueva cooperativa o 2) entrar en una cooperativa que esté en formación y en la que haya cupos disponibles, a continuación le dejo un link de su interés: https://www.fucvam.org.uy/cooperativas-en-tramite-con-cupos/
Hola quisiera integrar una cooperativa de vivienda gracias .
Hola, un gusto gracias por escribir:
Puede integrar una cooperativa de vivienda de dos maneras: 1) formando un nuevo grupo desde cero para iniciar una nueva cooperativa o 2) entrar en una cooperativa que esté en formación y en la que haya cupos disponibles, a continuación le dejo un link de su interés: https://www.fucvam.org.uy/cooperativas-en-tramite-con-cupos/
Espero haber sido de ayuda.
Saludos